Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

FICE FICE

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FICE
  • Actividades
  • Proyectos
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Alta Online
  • Contacto
  • PRENSA
  • Podcast
  • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Premio “MEJOR INNOVACIÓN NACIONAL EN BIOTECNOLOGÍA 2019” para INESCOP

Noticias

12
dic
2019

Premio “MEJOR INNOVACIÓN NACIONAL EN BIOTECNOLOGÍA 2019” para INESCOP

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Su equipo de biodegradación de materiales es capaz de cuantificar la degradación de cueros, plásticos y textiles, de una forma rápida y eficaz

Según informan desde INESCOP, el centro ha sido galardonado con el premio “Mejor Innovación Nacional en Biotecnología 2019” por su equipo de biodegradación de materiales, el cual es capaz de cuantificar la degradación de cueros, plásticos y textiles, de una forma rápida y eficaz. Asimismo, INESCOP ha lanzado un sello para que las empresas puedan identificar el nivel de degradación de sus materiales y comunicarlo.

La “Mejor innovación nacional” es una iniciativa que otorga la Asociación Club Inventores Españoles, que cuenta con más de 40 años de experiencia, a las mejores innovaciones de España.

Este premio es fruto del trabajo en equipo de los departamentos de Biotecnología y Microelectrónica de INESCOP. Así, sus responsables, Dr. Marcelo Bertazzo y Damián Poveda, recogieron el premio en nombre de todo el equipo. Los seleccionados pasaron diferentes fases, en las que participaron más de 100 inventos, hasta llegar a los 20 finalistas. El objetivo del premio es incentivar y premiar el desarrollo de patentes e inventos en España para contrastar la falta de recursos en este sector. Ya que, a falta de los datos de 2019, y a pesar de crecer con respecto al año anterior, en 2018 España registró 1.578. Muy lejos aún de las 3.133 de 2013.

Ensayo biodegradabilidad 

Sin duda, uno de los mayores éxitos de este equipo es la rápida respuesta en los resultados, ya que las empresas del sector no pueden esperar largos periodos de tiempo, que es el lo que llevaría medir la degradación en entornos naturales, para saber si un material es o no biodegradable, es decir, que se descompongan y no contaminen. Gracias a este equipo, la empresa puede saber, en un tiempo máximo de 30 días, el porcentaje de degradación de sus materiales: cueros, plásticos o textiles, y por tanto, su impacto ambiental, pudiéndose poner, o no, la etiqueta de producto sostenible. Además, el equipo se basa en una metodología, la cual está inspirada en la norma ISO 20136:2017, que permite evaluar la degradación de materiales en apenas semanas, siendo la primera norma internacional específica para la evaluación de la degradación del cuero. 

Sello BIOdegradabilidad
Debido a la susceptibilidad que la sostenibilidad tiene a nivel global, y que cada vez preocupa más, tanto a consumidores como a empresas, INESCOP ha lanzado una certificación propia, BIOdegradabilidad, para que el fabricante pueda identificar, a través de un sello, el nivel de degradación que tiene un material en concreto.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

  • Nuñez de Balboa, 116 - 3ª. Oficinas 5 y 6 28006 - Madrid - Spain
  • Tel.: +34 915 627 003 
  • Contacto

 Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)

Una manera de hacer Europa 



    Desarrolado por PKF ATTEST


    • Buscador
    • Mapa Web
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Menu
    • Inicio
      • Inicio
      • GreenShoesContent
    • FICE
      • FICE
      • Nuestra Misión
      • Asociaciones
    • Actividades
      • Actividades
      • Ferias
      • Jornadas
      • Programas
      • Plan actividades 2025
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Interreg-Sudoe | Remain
      • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
      • Herramienta interactiva para la información y sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector del calzado
      • Aplicación informática para la sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector calzado
      • GreenShoes4All
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Alta Online
      • Alta Online
      • Login y Recordatorio de contraseña
    • Contacto
    • PRENSA
    • Podcast
    • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE
    Arriba
    Cargando Cargando ...