Buscador :
Volver al Menú
1 dic 2020
Ecoembes ha desarrollado un informe con el ánimo de explicar el porqué de la importancia del ecodiseño y mostrar todo lo que pueden hacer las empresas
Entre los días 21 y 29 de noviembre se ha celebrado en toda la Unión la Semana Europea de la Prevención de Residuos, impulsada por la Comisión Europea (CE). Un evento que, un año más, recuerda la necesidad de cuidar del planeta y de los recursos limitados que tenemos. Este año, bajo el claim "Residuos invisibles", la CE nos recuerda que, para una producción y consumo sostenibles, los productos deben tener una vida útil más larga, y ser fáciles de reparar y reciclar. Precisamente, con el fin de lograr una producción sostenible, el ecodiseño tiene mucho que aportar para avanzar hacia un planeta sostenible, incorporando el factor medioambiental en el diseño del envase para que su impacto en nuestro entorno sea el mínimo posible. Desde Ecoembes recuerdan que el mejor residuo es el que no se genera. Por eso, llevan más de dos décadas poniendo a disposición de las empresas y asociaciones herramientas para aplicar el ecodiseño y, con ello, poder dar respuesta a la actual emergencia climática, a la preocupación de la ciudadanía por preservar el planeta y al cumplimiento de los objetivos cada vez más ambiciosos para reducir el impacto de los envases sobre el medio ambiente para avanzar hacia la economía circular. Ecoembes ha desarrollado un informe con el ánimo de explicar el porqué de la importancia del ecodiseño y mostrar todo lo que pueden hacer las empresas en el proceso de diseño de los envases, puede descargarlo más abajo.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias
Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Desarrolado por PKF ATTEST