Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

FICE FICE

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FICE
  • Actividades
  • Proyectos
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Alta Online
  • Contacto
  • PRENSA
  • Podcast
  • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE

Volver al Menú

  • Estás en:
  • PRENSA
     
  • Proyecto SMARTPLANT

PRENSA

16
abr
2024

Proyecto SMARTPLANT

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

INESCOP presenta un digitalizador de precisión para la planta del pie, una herramienta para el diseño de plantillas

El proyecto SMARTPLANT ha diseñado un sistema capaz de digitalizar la planta del pie como herramienta para el diseño de plantillas adaptadas, bien anatómicamente, bien con finalidades ortopédicas o correctoras partiendo de una información objetiva y precisa.


INESCOP y el Clúster Calzado Innovación (CCI), junto con las empresas Red21 y ACN, ya e está trabajando en la validación del proyecto SMARTPLANT, un revolucionario digitalizador de precisión para la planta del pie. Este proyecto, respaldado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU, marca un hito significativo en la innovación tecnológica dentro del sector del calzado con utilidades tanto terapeúticas como para la industria zapatera.

Desde su inicio en septiembre pasado, INESCOP y sus socios han trabajado arduamente en el desarrollo de un sistema de digitalización compacto y autónomo específico para la planta del pie. Este sistema garantiza la obtención de la geometría con una resolución suficiente para la construcción de plantillas adaptadas, ya sea con fines ortopédicos, de comodidad para el usuario o simplemente adaptación de calzado.

El proyecto SMARTPLANT ha consolidado el conocimiento y experiencia de sus socios, combinando la experiencia de INESCOP y ACN en el desarrollo de sistemas de escaneo de pies y plantas, con la experiencia de Red21 en el sector del calzado a nivel nacional e internacional. La participación del Clúster Calzado Innovación (CCI) ha actuado como catalizador, facilitando la comunicación fluida entre la investigación y los resultados, y promoviendo la alineación del producto con las necesidades reales de los usuarios.

El prototipo de digitalizador de pies de nueva generación desarrollado en el marco del proyecto, basado en tecnología de barrido láser y smartcameras de desarrollo propio, representa un avance significativo en la obtención de información tridimensional del pie completo, lo cual marca un hito en la evolución de la tecnología aplicada al sector del calzado.

María Dolores Fabregat, responsable de automatización y robótica de INESCOP, destaca que "Smartplant es una evolución de los sistemas de digitalización desarrollados por INESCOP, logrando un sistema más preciso, más manejable e incluso un sistema inalámbrico con conectividad".

Añade que "esto permite tener un sistema totalmente autónomo, fácil de manejar y basado en un sistema de cámaras a las que hemos dado inteligencia para hacer un pre procesado de la información de digitalización basado en un barrido láser, lo que agiliza mucho el proceso y lo independiza de cualquier otro proceso informático sin tener la necesidad de estar conectado a un PC".

Por su parte, José Doñate, CEO de ACN, explica que "nuestro papel en este proyecto se ha centrado en la evolución de los sistemas de digitalización que ya habíamos desarrollado con INESCOP, y hemos creado un producto con la última tecnología integrando todos los desarrollos y construyendo un producto más acorde a los estándares actuales y que es fácilmente transportable, haciendo posible que pueda ser manejado desde un teléfono móvil o tablet".

Doñate indica que “la funcionalidad va dirigida a diversos factores, caso de la personalización o de la salud, con todos los intermediarios que podamos encontrar entre ellos”:

“El de la personalización se centraría en el desarrollo de plantillas específicas, bien para el confort, bien para deportistas con el fin de mejorar su rendimiento. Por otra parte, está la vertiente terapeútica, por ejemplo, dando soluciones a los pies de personas con diabetes que no pueden estar sometidos a cargas ni rozaduras. Lo haría determinando los puntos críticos para desarrollar plantillas o zapatos que puedan tener las descargas apropiadas para mejorar la patología de ese tipo de enfermedad”, apunta.

Eduardo Barbero, técnico comercial de Red21, empresa encargada de la validación del producto a nivel de usuario final, menciona que "en estos momentos estamos comprobando cuestiones como la facilidad de uso del digitalizador, la facilidad del transporte, la calidad de las muestras, lo sencillo que puede ser calibrar este digitalizador con respecto a los anteriores. En definitiva, aspectos técnicos que mejoran la experiencia del usuario final".

El proyecto SMARTPLANT no solo representa un logro tecnológico, sino también un impulso para la industria del calzado, facilitando la innovación en el diseño y fabricación de productos adaptados a las necesidades de los usuarios y promoviendo la presencia comercial de las empresas en el mercado internacional.

“SMARTPLANT va a permitir a las empresas zapateras contar con una base de datos con muchísima información que, gracias a la digitalización de muchos pies, dará datos acerca de cuál es el pie tipo de la población y a la larga puedes modificar el diseño del zapato o de las hormas atendiendo a datos biométricos”, concluye Fabregat.


Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Notas de prensa

  • Nuñez de Balboa, 116 - 3ª. Oficinas 5 y 6 28006 - Madrid - Spain
  • Tel.: +34 915 627 003 
  • Contacto

 Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)

Una manera de hacer Europa 



    Desarrolado por PKF ATTEST


    • Buscador
    • Mapa Web
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Menu
    • Inicio
      • Inicio
      • GreenShoesContent
    • FICE
      • FICE
      • Nuestra Misión
      • Asociaciones
    • Actividades
      • Actividades
      • Ferias
      • Jornadas
      • Programas
      • Plan actividades 2025
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Interreg-Sudoe | Remain
      • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
      • Herramienta interactiva para la información y sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector del calzado
      • Aplicación informática para la sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector calzado
      • GreenShoes4All
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Alta Online
      • Alta Online
      • Login y Recordatorio de contraseña
    • Contacto
    • PRENSA
    • Podcast
    • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE
    Arriba
    Cargando Cargando ...