Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

FICE FICE

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FICE
  • Actividades
  • Proyectos
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Alta Online
  • Contacto
  • PRENSA
  • Podcast
  • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE

Volver al Menú

  • Estás en:
  • PRENSA
     
  • Negociación del convenio colectivo del calzado

PRENSA

17
nov
2022

Negociación del convenio colectivo del calzado

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Desconcierto entre los empresarios del calzado por el cambio del rumbo de la representación sindical

Desconcierto entre los empresarios del calzado por el cambio del rumbo de la representación sindical

• A pesar del gran esfuerzo hecho por la patronal, no se alcanza el acuerdo en la negociación del convenio colectivo.
• Los sindicatos siguen incrementando sus demandas sobre las anteriormente ofrecidas.
• Antes de que diera comienzo la reunión, sin escuchar la propuesta de los empresarios, los sindicatos ya habían solicitado la intervención de los servicios de intermediación.



Esta mañana, representantes de Fice (Federación de Industrias del Calzado de España) y AEC (Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería), en representación de todas las regiones se han sentado con los representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT para retomar las negociaciones y buscar un acuerdo para firmar el convenio estatal del calzado, que lleva estancado desde hace meses.

Los empresarios del calzado han puesto sobre la mesa una nueva propuesta cuyo objetivo es hacer de esta una industria más competitiva y mejorar la situación de sus trabajadores. Para ello, han mejorado su última propuesta de incremento salarial en más de 2 puntos de la anterior. Es decir, subidas salariales del 8 % para la nómina de enero de 2023, respecto a las vigentes, y un compromiso de incremento para los próximos cuatro años con una revisión al IPC real topada al 2,5 %.

En total el incremento salarial se calcula que alcance entre 12,5% y el 15% durante los próximos cuatro años, en función del comportamiento de la inflación.

Esta propuesta mejoraba sustancialmente su anterior oferta.

Sin embargo «para desconcierto de los presentes —según señala José María Escrigas, portavoz de la representación empresarial en la negociación— los representantes de los sindicatos, lejos de valorar nuestra oferta, sin criterio alguno han incrementado su última propuesta demostrando una manifiesta voluntad de no valorar nuestra oferta ni de negociar».
Durante la reunión, la patronal ha tenido conocimiento de que esta mañana, a las 11,15 horas, antes de que dieran comienzo las negociaciones y los representantes sindicales tuvieran conocimiento de cuáles eran las propuestas de los empresarios, ya habían solicitado el arbitraje del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). Esto podría ser una prueba clara de su escaso interés de llegar a un acuerdo.

A pesar de que ambas partes no estaban en ese momento tan lejos como para no llegar a un consenso, Comisiones Obreras y UGT mantienen su calendario de movilizaciones y huelga previsto para los próximos días.

Destacar que, a lo largo de este periodo de negociaciones son muchas las empresas que ya han hecho incrementos salariales a cuenta, lo que quiere decir que el empresario no se echa atrás ni se exime del pago para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores. «Hemos hecho muchos esfuerzos. Incluso calificaría de extremas algunas de nuestras propuestas, pero nos han respondido que no las encontraban suficientes», concluye Escrigas.


MÁS INFORMACIÓN:
Ariadna Vilalta
+34 673 91 62 14
ari@drivenassociates.com | w: www.drivenassociates.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Notas de prensa

  • Nuñez de Balboa, 116 - 3ª. Oficinas 5 y 6 28006 - Madrid - Spain
  • Tel.: +34 915 627 003 
  • Contacto

 Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)

Una manera de hacer Europa 



    Desarrolado por PKF ATTEST


    • Buscador
    • Mapa Web
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Menu
    • Inicio
      • Inicio
      • GreenShoesContent
    • FICE
      • FICE
      • Nuestra Misión
      • Asociaciones
    • Actividades
      • Actividades
      • Ferias
      • Jornadas
      • Programas
      • Plan actividades 2025
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Interreg-Sudoe | Remain
      • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
      • Herramienta interactiva para la información y sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector del calzado
      • Aplicación informática para la sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector calzado
      • GreenShoes4All
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Alta Online
      • Alta Online
      • Login y Recordatorio de contraseña
    • Contacto
    • PRENSA
    • Podcast
    • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE
    Arriba
    Cargando Cargando ...