Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

FICE FICE

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FICE
  • Actividades
  • Proyectos
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Alta Online
  • Contacto
  • PRENSA
  • Podcast
  • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Proyectos
     
  • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
     
  • Interreg-Sudoe | Remain

Interreg-Sudoe | Remain. Noticias

  • Saltar al contenido
  • Interreg-Sudoe | Remain
  • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
  • Herramienta interactiva para la información y sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector del calzado
  • Aplicación informática para la sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector calzado
  • GreenShoes4All

5
dic
2024

Interreg-Sudoe | Remain

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Francia impulsa la sostenibilidad a través de la reducción del IVA en la reparación de calzado y marroquinería.

https://interreg-sudoe.eu/noticia-proyecto/fracia-impulsa-la-sostenibildiad-a-traves-de-la-reduccion-del-iva-en-la-reparacion-de-calzado-y-marroquineria/

La Assemblé Nationale ha aprobado, hace unas semanas, una medida para reducir el IVA en la reparación de productos como el calzado, artículos de cuero, textiles y bicicletas con el objetivo de promover la economía circular en Francia. La decisión adoptada por el Parlamento francés permitirá pasar del 20% del IVA al 5,5% aplicado en estas actividades, lo que supone un impulso significativo para el sector de la reparación.

La necesidad e interés por potenciar la sostenibilidad dentro del sector del calzado, el textil y el mueble es la esencia de la que emana el proyecto REMAIN. Una iniciativa, liderada por INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, en la que participan las Universidades de Zaragoza, Alicante, Coimbra y de Clermont Auvergne INP, la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), SMA-RTY; así como la empresa española Automática y Control Numérico SL y AIDA CCI, y como entidad colaboradora la asociación social Proyecto Lázaro.

Mediante el proyecto REMAIN se pretende promover la sostenibilidad de la industria del calzado, textil y mueble, algo que va muy en línea con la reciente medida aprobada por el Parlamento francés. Una decisión política que supone un apoyo explícito a la labor de los artesanos que centran su actividad en prolongar la vida útil de los productos como una fórmula eficaz para combatir el desperdicio.

Sobre el movimiento del Parlamento francés, la Fédération Française de la Cordonnerie Multiservice (FFCM) ha incidido en que la medida ayudará a potenciar la economía circular y proteger la actividad desempeñada por los artesanos locales. De esta forma, se refuerza la estrategia de economía circular del país francés, a través del impulso de la reparación de determinados productos mediante bonificaciones impositivas.

Apuesta por la economía circular
La industria del calzado y textil son sectores económicos que fabrican productos de uso habitual que tienen ciclos de vida cortos. De ahí que, desde proyectos como REMAIN, se intente introducir la remanufactura como parte del modelo de negocio de las empresas, generando un doble beneficio. Por un lado, se consigue la reducción de los residuos producidos y, por otro, se minimiza el impacto medioambiental.

La disminución del IVA en la reparación de productos de calzado, artículos de cuero, textiles y bicicletas supone un incentivo para que los consumidores opten por reparar sus productos, en vez de desecharlos, de manera que se favorece el establecimiento de un modelo económico más sostenible en Francia.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


RemainContent

  • Nuñez de Balboa, 116 - 3ª. Oficinas 5 y 6 28006 - Madrid - Spain
  • Tel.: +34 915 627 003 
  • Contacto

 Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)

Una manera de hacer Europa 



    Desarrolado por PKF ATTEST


    • Buscador
    • Mapa Web
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Menu
    • Inicio
      • Inicio
      • GreenShoesContent
    • FICE
      • FICE
      • Nuestra Misión
      • Asociaciones
    • Actividades
      • Actividades
      • Ferias
      • Jornadas
      • Programas
      • Plan actividades 2025
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Interreg-Sudoe | Remain
      • Interreg-Sudoe | Remain. Noticias
      • Herramienta interactiva para la información y sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector del calzado
      • Aplicación informática para la sensibilización de los riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo del sector calzado
      • GreenShoes4All
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Alta Online
      • Alta Online
      • Login y Recordatorio de contraseña
    • Contacto
    • PRENSA
    • Podcast
    • Guía Práctica Marcado Envases Calzado en la UE
    Arriba
    Cargando Cargando ...